Los antecedentes para solicitar pensión de invalidez por enfermedad laboral son:
- Resolución emitida por la Comisión de Medicina Preventiva e Invalidez (COMPIN) en la cual se informa el grado de invalidez (se deben presentar adjuntas a la solicitud de Pensión, todas las Resoluciones de la COMPIN, en caso de existir más de una).
- Resolución de COMERE o dictamen de la Superintendencia de Seguridad Social si existen, relacionado con el porcentaje de invalidez (se deben presentar adjunta a la solicitud de Indemnización, todas las Resoluciones de la COMERE o dictámenes de la SUSESO, en caso de existir más de una).
- Denuncia Individual de Enfermedad Profesional (DIEP).
- Copia del contrato de trabajo y/o finiquito correspondiente al empleador bajo cuya dependencia se decreta la incapacidad. Si es trabajador Independiente esto no aplica.
- Certificado histórico de cotizaciones previsionales de la AFP respectiva (si se encuentra afiliado a una AFP). Por todo el periodo de su historia laboral.
- Certificado de afiliación a ISAPRE si corresponde.
- Certificado de subsidios percibidos anteriores a la fecha de evaluación.
- Si percibe pensión de un régimen distinto al del Instituto de Previsión Social (IPS), debe acompañar antecedente correspondiente (AFP, Mutual, CAPREDENA, DIPRECA, etc.).
- Si tiene más de dos hijos con autorización de carga familiar, presentar copia de la autorización.
- Historia Laboral (el solicitante debe firmar el formulario “Historia Laboral del Trabajador”). La Historia Laboral se completa según formulario disponible en el Instituto de Seguridad Laboral.
- Presentar antecedentes que acrediten historia laboral (contratos, finiquitos, avisos de cesación de servicios y/o certificados de empleadores desde el 01/05/1968 o bien desde la fecha de inicio de la actividad laboral, que respalden la historia laboral).